Horacio Quiroga y el cuento fantástico

Autores/as

  • Rafael Olea Franco

DOI:

https://doi.org/10.24201/nrfh.v56i2.972

Palabras clave:

Horacio Quiroga, cuento, novela gótica, literatura fantástica, "lo extraño".

Resumen

Fecha de recepción: 8 de marzo de 2007.

Fecha de aceptación: 24 de marzo de 2008.

En este ensayo se analiza el cuento "El almohadón de pluma" (1907), donde Horacio Quiroga retoma algunas convenciones de la novela gótica, pero en un ambiente físico diferente del espacio predilecto de los escritores anglosajones. La trama del texto construye una postulación fantástica, pues presenta una realidad inicial familiar y cognoscible para los personajes, quienes después enfrentan un suceso imposible de aceptar según las coordenadas de su paradigma realista. Pero como el penúltimo párrafo, discursivo y no argumental, explica completa la trama, se rompe el carácter indicial del texto. Al final, en cambio, se sugiere una sutil amenaza que proyectaría el cuento hacia la categoría de lo extraño.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-07-01

Cómo citar

Olea Franco, R. (2008). Horacio Quiroga y el cuento fantástico. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 56(2), 467–487. https://doi.org/10.24201/nrfh.v56i2.972
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    3387
  • PDF
    5884

Número

Sección

Artículos

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>