Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Nueva Revista de Filología Hispánica Banner
  • Inicio
  • Número Actual
  • Acerca de la NRFH
    • Dirección editorial
    • Descripción
    • Lineamientos para publicar
    • Contacto
    • Información
    • Historia
    • El Colegio de México
    • Otras revistas
  • Políticas
    • Políticas de sección
    • Proceso de evaluación por pares
    • Política de acceso abierto
    • Política de preservación digital
    • Frecuencia de publicación
    • Lineamientos de ética y buenas prácticas
    • Herramienta anti-plagio
    • Declaración de San Francisco sobre la evaluación de la investigación
    • Iniciativa de Helsinki sobre el multilingüismo
  • Todos los números
  • Próximo número
  • Indización
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
    • Estadísticas por Matomo
  • Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

42 elementos encontrados.
  • Historiografía y política en los historiadores de Indias de la primera mitad del siglo XVIII
    Giovanni Stiffoni

  • Apuntaciones críticas sobre la historiografía de la cultura y de la literatura españolas del siglo XVIII
    Rinaldo Froldi

  • Iris M. Zavala, Lecturas y lectores del discurso narrativo dieciochesco. Rodopi, Amsterdam, 1987; 120 pp.
    Germán Gullón

  • Gentes y oficios de la librería española a mediados del siglo XVIII
    Francois López

  • John E. Varey, Cartelera de los títeres y otras diversiones populares de Madrid: 1758-1840. Tamesis, Madrid, 1995; 491 pp. (Fuentes para la historia del teatro en España, 8).
    Aurelio González

  • Entre la regeneración educativa y las polémicas literarias: la "sátira gramatical" y la figura del profesor de latinidad en escritores y "hombres de letras" del siglo XVIII español
    Javier Espino Martín

  • El discurso de la Ilustración sobre la pobreza. Análisis de una formación discursiva
    Jacques Soubeyroux

  • Términos científicos y matemáticos en la prosa moralista española del siglo XVIII
    Monroe Z. Hafter, Flora Botton Burlá

  • José Cebrián, Nicolás Antonio y la Ilustración española. Reichenberger, Kassel, 1997; 268 pp. (Problemata Literaria, 34).
    Alicia Flores Ramos

  • Historia literaria de España en el siglo XVIII. Edición de F. Aguilar Piñal. Trotta, Madrid, 1996; 1158 pp.
    Martha Elena Venier

  • Hacia un mejor conocimiento del Siglo XVIII español
    Iris M. Zavala

  • Políticas lingüísticas hacia la Nueva España en el siglo XVIII
    Beatriz Garza Cuarón

  • Lucienne Domergue, Censure et lumières dans l'Espagne de Charles III. Éditions du CNRS, Paris, 1982; 218 pp.
    Manuel L. Abellán

  • Utopía y astrología en la literatura popular del setecientos: los almanaques de Torres Villarroel
    Iris M. Zavala

  • La "Historia de la comberción de San Pablo", drama guatemalteco del siglo xviii
    Harvey L. Johnson

  • José Pascual Buxó y Arnulfo Herrera (eds.), La literatura novohispana. Revisión crítica y propuestas metodológicas. UNAM, México, 1994; 405 pp.
    José Carlos Rovira

  • El cancionero judeo-español de Marruecos en el siglo XVIII ("Incipits" de los Ben-Çûr)
    Samuel G. Armistead, Joseph H. Silverman

  • Notas sobre la libertad de pensamiento en España durante el siglo de la Ilustración
    José Antonio Maravall

  • La temporada teatral de 1792 en el Nuevo Coliseo de México
    Irving A. Leonard

  • El héroe en la poesía didáctica de Viera y Clavijo
    José Cebrián García

  • Fray Joaquín Bolaños, La portentosa vida de la muerte, emperatríz de los sepulcros, vengadora de los agravios del Altísimo y muy señora de la humana naturaleza (México, Joseph de Jáuregui, 1792). Ed. crítica, introd. y notas de Blanca López de Mariscal. El Colegio de México, México, 1992; 407 pp. + ilustr. (Biblioteca Novohispana, 2).
    Alfonso Martínez Rosales

  • Tradición y contexto: el sainete de finales del siglo XVIII
    Josep Maria Sala Valldaura

  • Jovellanos y la poesía burguesa
    Iris M. Zavala

  • Una tradición literaria: el cuento de los dos amigos
    Juan Bautista Avalle-Arce

  • Don Juan en Italia en el siglo XVIII
    Denah Lida

  • Gregorio Mayans en la historiografía literaria española
    Jesús Pérez Magallón

  • Del pasado al presente. Sobre el cambio de concepto de imitación en el siglo XVIII español
    Joaquín Álvarez Barrientos

  • La sinceridad en la España del siglo XVIII
    Monroe Z Hafter

  • Las reseñas de libros españoles en las "Effemeridi letterarie di Roma" (1772-1798)
    Belén Tijerina

  • La recepción de la literatura española en Alemania en el siglo XVIII
    Dietrich Briesemeister

  • La emigración asturiana en el pensamiento de Jovellanos
    José Miguel Caso González

  • Un episodio de la lucha por el teatro en el siglo XVIII español
    Antonio Domínguez Ortíz

  • Literatura popular e Ilustración: el "Piscator ecónomico" de Bartolomé Ulloa (1765)
    Guy Mercadier

  • Cambios en el concepto de la opinión pública a fines del siglo XVIII
    Nigel Glendinning

  • Viajes de españoles por la España del siglo XVIII
    Edith F. Helman

  • Compañías teatrales en Arequipa en 1621 y 1636
    Harvey L. Johnson

  • "Dolorosa métrica y expresión del sitio y entrega de La Habana": edición crítica del texto
    Miguel Carabias Orgaz

  • El futuro de subjuntivo en el español centroamericano del siglo XVIII: vitalidad, empleo e indicios de decadencia
    José Luis Ramírez Luengo

  • Adornar el cuerpo en el s. XVIII: una cala en el léxico indumentario del Diccionario castellano de Esteban de Terreros
    Elena Almeda Molina

  • Giorgio Perissinotto (ed.), Documenting everyday life in early Spanish California. The Santa Barbara Presidio. Memorias y facturas, 1779-1810. Santa Barbara Trust for Historic Preservation, Santa Barbara, CA, 1998; 405 pp.
    Beatriz Arias Álvarez

  • Innovaciones del DRAE (1791)
    Francisco M. Carriscondo-Esquivel

  • Tradición literaria hispánica en La portentosa vida de la Muerte (1792)
    Estefanía Cabello

1 - 42 de 42 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

sugerencias

Página del lector

Página del lector

Usuario

Iniciar sesión | Registro

Idiomas

Español | Inglés

publicaciones

Publicaciones
de la NRFH

Publicaciones
de la NRFH

SJR

SCImago Journal & Country Rank

Redes sociales

Subscription and Sales

Suscripción y ventas

Suscripción y ventas
 
El Colegio de México
CELL Maguey NRFH

Nueva Revista de Filología Hispánica (1947-), volumen 73,  N° 2, julio-diciembre 2025, es una publicación semestral editada por El Colegio de México, Carretera Picacho Ajusco 20, Ampliación Fuentes del Pedregal, Tlalpan, C.P. 14110, Ciudad de México, México, Tel. (55) 5449-3000, https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh, nrfh@colmex.mx. Directora: Martha Lilia Tenorio Trillo. Editores responsables: Alejandro Rivas Velázquez y Jesús Jorge Valenzuela Rodríguez. Responsable edición digital: Perla Muñoz García.  Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-070112341900-203, ISSN (impreso): 0185-0121, ISSN (electrónico): 2448-6558, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Composición tipográfica: El Atril Tipográfico; fecha de última modificación: 23 de septiembre de 2025.

El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no representa el punto de vista de la Nueva Revista de Filología Hispánica. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la publicación, incluido el almacenamiento electrónico, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales.

Licencia Creative Commons Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.