Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH)

La Nueva Revista de Filología Hispánica publica artículos y notas sobre literatura española e hispanoamericana, lingüística hispánica y teoría y metodología literaria y lingüística, así como reseñas de libros y artículos y una bibliografía especializada clasificada por materias. Es editada por el Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México desde 1947 y aparece en dos cuadernos semestrales en los primeros días de enero y julio de cada año.

Además de la tradicional edición en papel, la Nueva Revista dispone de una versión electrónica de acceso completamente abierto; es financiada por fondos públicos administrados por El Colegio de México. En consonancia con el campo académico que cubre, la NRFH se publica en español, y está dirigida a la comunidad internacional de hispanistas, siendo su objetivo contribuir a la más rigurosa investigación científica de la lengua española y las literaturas hispánicas.

                                       

                                                   

                                                        Número correspondiente a

                                                            julio-diciembre de 2025

                                                  

Número actual

Vol. 73 Núm. 2 (2025)
Publicado julio 1, 2025

Reseñas

Natalia Guerrero Cerón
Ana María González Mafud y Marialys Perdomo Carmona (eds.), El español en Cuba: aportes a su descripción en el siglo xxi. Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 2022; 435 pp. (Biblioteca de la Cátedra de Cultura Cubana “Alejo Carp
pdf
José Manuel Pedrosa
Ascensión Mazuela-Anguita, Alan Lomax y Jeanette Bell en España (1952-1953). Las grabaciones de música folclórica. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2021; 294 pp.
pdf
Kahira Itzel Gordillo Plancarte
Emiliano Gopar Osorio, “Escucha mi breve relación”. Puesta en escena del relato en la literatura dramática áurea española y novohispana. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2022; 284 pp.
pdf
Carla Fumagalli
Hortensia Calvo y Beatriz Colombi, Cartas de Lysi. La mecenas de sor Juana Inés de la Cruz en correspondencia inédita. 2a ed. corregida y ampliada. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt/M., 2023; 286 pp.
pdf
Gamaliel Valentín González
Esther Martínez Luna, Soñadores, espectadores, sabias y pirracas. Figuras y discursos literarios en los albores del siglo xix en México. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2022; 165 pp.
pdf
Ernesto Mendoza
Sergio Ugalde Quintana, Filología, creación y vida: Alfonso Reyes y los estudios literarios. El Colegio de México, México, 2024; 390 pp.
pdf
Jorge Quintana Navarrete
Christina Karageorgou-Bastea, Beyond intimacy. Radical proximity and justice in three Mexican poets. McGill-Queen’s University Press, Montreal-Kingston, 2023; 203 pp.
pdf
Ver todos los números